domingo, 20 de julio de 2025

Estrategias para Resolver el Conflicto en la UAEMéx

Una persona me pidió opinion desde el punto de vista criminológico y pues solicito que la publicara, esperemos que lleguen a buen puerto

  1. Mesas de Diálogo Abiertas y Transparentes: La Dra. Zarza ha enfatizado la creación de mesas de diálogo permanentes con el movimiento estudiantil, en particular con el Enjambre Estudiantil Unificado. Estas mesas contarán con mediadores capacitados en resolución de conflictos, asegurando un espacio seguro y neutral para que estudiantes, docentes y autoridades expresen sus inquietudes. La rectora se comprometió a atender personalmente estas sesiones, promoviendo un enfoque horizontal y participativo.
  1. Reforma Estatutaria Inclusiva: Respondiendo a las demandas estudiantiles, se propone una consulta universitaria amplia para reformar el artículo 43 del estatuto, que penaliza la suspensión de actividades. Este proceso incluirá a toda la comunidad universitaria para garantizar que las reformas reflejen las necesidades colectivas, promoviendo la participación democrática y la legitimidad del proceso.
  1. Fortalecimiento de la Cultura de Paz: Inspirada en la Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos ofrecida por la UAEMéx, la rectora planea implementar talleres y programas de capacitación en mediación y comunicación no violenta. Estos programas, dirigidos a estudiantes, docentes y personal administrativo, buscarán prevenir conflictos y fomentar una convivencia armónica. Además, se fortalecerá la colaboración con el programa “Ambientes de Paz” del municipio de Toluca para extender estas iniciativas a la comunidad.
  1. Avances hacia la Gratuidad Educativa: Para abordar las preocupaciones económicas de los estudiantes, la rectora anunció la continuación de descuentos en cuotas de inscripción, con un 10% adicional para el ciclo 2025-B, sumado al 20% acumulado en 2025. También se explorarán alianzas con el gobierno estatal y federal para avanzar hacia la gratuidad total, reduciendo las barreras económicas que alimentan el descontento.
  1. Combate a la Violencia de Género: La rectora reafirmó su compromiso con la erradicación de la violencia de género, proponiendo la creación de una Defensoría Universitaria Independiente para atender denuncias y garantizar procesos transparentes. Este organismo trabajará en conjunto con la Coordinación Institucional de Equidad de Género, fortaleciendo los protocolos de prevención y sanción.
  1. Transparencia y Rendición de Cuentas: Para responder a las demandas de transparencia, se implementará una plataforma digital pública que detalle el uso de recursos universitarios, incluyendo presupuestos y contratos. Esta medida busca generar confianza y demostrar el compromiso de la administración con una gestión abierta.
  1. Fortalecimiento de la Participación Estudiantil: La rectora propone la creación de un Consejo Estudiantil Autónomo, integrado por representantes electos de cada plantel, que tendrá voz y voto en decisiones clave. Este consejo trabajará en conjunto con el Consejo Universitario para garantizar que las demandas estudiantiles se integren en la planeación institucional.

Un Llamado a la UnidadEn su mensaje a la comunidad universitaria, la Dra. Zarza expresó: “La UAEMéx es nuestra casa, y juntos podemos transformarla en un espacio de diálogo, respeto y equidad. Invito al estudiantado, docentes y trabajadores a construir soluciones colectivas que nos permitan avanzar hacia una universidad más justa y democrática”.
El movimiento estudiantil, aunque reconoce la apertura al diálogo, insiste en la necesidad de respuestas concretas y plazos claros. La rectora ha prometido que los avances en las demandas se presentarán en un informe público dentro de las próximas cuatro semanas, con el objetivo de restablecer las actividades académicas y rehabilitar los espacios universitarios.Hacia un Futuro de ReconciliaciónCon estas estrategias, la Dra. Martha Patricia Zarza Delgado busca no solo resolver el conflicto actual, sino sentar las bases para una UAEMéx más incluyente y resiliente. La comunidad universitaria y la sociedad mexiquense observan con esperanza este nuevo capítulo, confiando en que el diálogo y la acción conjunta conduzcan a una solución duradera. ¡La UAEMéx está lista para renacer como un modelo de educación pública de excelencia!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por comentar :D